«Crisis ambiental y transición ecosocial» es el título de este nuevo curso de verano que se celebrará en Mas Blanco (San Agustín) PRECIO: 70 euros FECHA LÍMITE: 10 de julio de 2022 La Asociación Recartografías pone en marcha en el verano de 2022 la cuarta…
Recartografías celebró los pasados días del cinco al ocho de agosto la III Universidad de Verano de la Mas Blanco en la Universidad Libre de las Masías, con el título: «En defensa del medio ambiente, el paisaje y las culturas rurales». En esta edición más…
La Asociación Recartografías pone en marcha en el verano de 2021 la tercera edición de la Universidad de Verano de la Universidad Libre de las Masías en la aldea de Mas Blanco, en San Agustín (Teruel). En esta ocasión el curso tiene como objetivo poner en valor el patrimonio natural, cultural y paisajístico de áreas rurales como Mas Blanco, Teruel y Castellón en un contexto de crisis y de proliferación de todo tipo de proyectos con un gran impacto territorial (macrogranjas, centrales eólicas, solares, minas o grandes infraestructuras). En el último año se han presentado solamente en la provincia de Teruel más de 150 proyectos de plantas de generación de energía eólica y fotovoltaica y varias decenas en el País Valencià incluyendo una polémica línea de muy alta tensión que atravesaría todo el norte de Castellón. El curso parte de la premisa de que para combatir la despoblación del medio rural, el camino pasa por el desarrollo de pequeños proyectos dentro de una urgente y necesaria transición ecosocial frente a la política de grandes proyectos con profundos e irreversibles impactos ambientales y territoriales. Este curso está orientado para cualquier persona interesada en el medio rural y en el medio ambiente o que desee emprender un proyecto de vida en el medio rural.
OBJETIVOS:
Analizar los problemas e impactos ambientales que supone la nueva oleada de macroproyectos eólicos, fotovoltaicos, de macrogranjas y minería en la España vaciada.
Analizar la situación de degradación ambiental que ya en la actualidad presentan numerosos ecosistemas fluviales y de montaña.
Debatir sobre el impacto de estas actividades como estrategia de lucha frente a la despoblación
Plantear una transición ecosocial para el medio rural teniendo en cuenta la situación de emergencia climática.
Reivindicar el valor cultural material e inmaterial de las culturas rurales ibéricas
Ampliar conocimientos sobre el mundo rural a partir de charlas, talleres y excursiones.
Público:
Indicado para estudiantes o graduados en arquitectura, sociología, ciencias
ambientales, geografía, biología, derecho y ciencias políticas. Especialmente
recomendado para cualquier persona interesada en ampliar conocimientos sobre el
mundo rural en general, y las masías en particular.
Lugar:
El curso se desarrollará íntegramente en la Universidad de Las Masías, en la antigua escuela de la masada de Mas Blanco, en San Agustín (Teruel). Para llegar a Mas Blanco, pulsa aquí.
PROGRAMA PROVISIONAL: «EN DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE, EL PAISAJE Y DE LAS CULTURASL RURALES»
Jueves 5 de agosto
10:30h Bienvenida, instalación y recogida de material
11:00h Presentación:
11:30h Bloque I: Nuevas amenazas en el medio rural.
El capitalismo financiero aterriza en La España vaciada.
La nueva burbuja de las energías renovables.
Emergencia ambiental en los ecosistemas Mediterráneos.
12:15h Descanso
12:30h Bloque II:
Hacia una transición
ecosocial.
Recuperación de los
comunales.
El mundo masovero: una
mirada al pasado cargada de futuro.
14:00h Comida.
15:30h Visita guiada a Mas Blanco e inauguración de exposición: “Las masías
de San Agustín”.
17:00h Excursión: Los paisajes y patrimonios amenazados de San Agustín. Paseo y baño en el río.
21:00h Cena en Mas Blanco.
Viernes 6 de agosto
10:00h Presentación de la jornada. Del discurso a la acción: Aprender a
construir alternativas desde lo colectivo
Carpintería y restauración.
Grupo 1.
Construcción tradicional
masovera. Grupo 2.
10:30h División en subgrupos. Sesión 1.
13:30h Comida y tiempo libre
17:00h Trabajo en Proyectos sesión 2
Botánica, paisaje y medio ambiente. Grupo 1.
Teatro colectivo. Grupo 2.
19:00h Piscina y cena en San Agustín
23:00h Música en Las Eras.
Sábado 7 de agosto
9:30-13:30h Trabajo en Proyectos. Segunda sesión.
Carpintería y restauración.
Grupo 2.
Construcción tradicional
masovera. Grupo 1.
14:00h Comida en Mas Blanco
16:00-18:00h Trabajo en Proyectos. Cuarta sesión.
Botánica, paisaje y medio ambiente . Grupo 2.
Teatro colectivo. Grupo 1.
18:00h Horneada popular: amasado, encendido de horno, preparación colectiva
de ingredientes.
21:30h Cena popular y teatro nocturno
23:30h Música en Las Eras
8 de agosto
11:00h Ruta paisajística y
mitológica por el Mijares y comida en el río
Comida y entrega de diplomas
16:00h Conclusiones y evaluación
Condiciones:
– 20 personas máximo
– La matrícula de 70 euros incluye: asistencia a talleres y conferencias,
entradas a la piscina (queda por confirmar su apertura), excursiones,
materiales de trabajo, diploma y zona de acampada gratuita.
– No inluido en el precio: Cenas en la piscina y pernoctación en hostal.
– Fecha de inscripción: hasta el 12 de julio de 2021
– Cancelaciones antes del 6 de julio: 100%
– Cancelaciones hasta el 26 de julio: Devolución del 60%, 42 euros.
– A partir del 27 de julio: No se admitirán devoluciones.
Aspectos prácticos:
Alojamiento: Existe un área de acampada con duchas solares y baño seco a
disposición de los participantes. También se puede optar por alojarse en el
hostal de San Agustín por un precio ajustado. En el formulario de inscripción
deberás de escoger la opción que prefieras.
Manutención: La inscripción incluye los desayunos, comidas y cenas, excepto
las que se hagan en la piscina.
Materiales: Es necesario que traigáis guantes de trabajo, sombrero o gorra
y material de acampada los que prefieran alojarse en Mas Blanco: tienda y saco
de dormir.
Matrícula y contacto:
Envíanos un correo a recartografias@gmail.com y te remitiremos el
formulario de matrícula con todas las instrucciones. ¡Recuerda que hay plazas
limitadas!
Aquesta segona edició va reunir un grup reduït de 20 persones. Recartografías ha celebrat amb èxit de públic el II Curs d’estiu de la Universitat Lliure de les Masies entre el 6 i 9 d’agost. Aquesta és la segona edició després de la I Universitat…