Seminario Recartografías: «Oportunidades laborales del mundo rural y natural»

El carácter multidisciplinar del seminario del año pasado funcionó muy bien y, en esa línea, este año perseguimos presentar en nuestro Seminario de Recartografías V las Oportunidades laborales del mundo rural y natural porque sabemos que existen.
El objetivo de estas jornadas es mostrar la realidad del mundo laboral actual en el medio rural y natural, con sus dificultades pero, sobre todo, como un abanico de oportunidades en unos territorios que necesitan urgentemente de personas, ideas y proyectos.
Si alguna de estas áreas resulta de tu interés, contamos contigo:
- agricultura
- educación ambiental
- energías renovables
- neorruralismo
- empresas verdes
- gestión de residuos
- custodia del territorio
- turismo rural
- gestión forestal
Detalles del seminario
Se celebrará del 22 al 24 de febrero en el Edificio Institutos (Campus de Tarongers) de la Universitat de València (UV), y en Mas Blanco (Teruel). Las sesiones comenzarán a las 16.00 h y finalizarán sobre las 20.00 h. El sábado 24 de febrero, la excursión será de 9 a 19.00 horas.
Las plazas son limitadas, así que si te interesa es mejor que te apuntes. Nos gustaría poder financiarlo al 100% pero no nos es posible. La inscripción incluye acceso a las charlas, excursión de día completo (el sábado), una cata de cerveza artesanal y diploma.
Hay dos tipos de cuotas:
- General: 35 euros
- Estudiantes, pensionistas y parados: 25 euros.
Para inscribirte, envía un mail a recartografias@gmail.com o contacta con nosostros a través de facebook.
Programa definitivo
JUEVES 22 DE FEBRERO
- 16:00 h. Presentación de las jornadas a cargo de Antonio Valera (Asociación Recartografías)
Bloque I: El medio ambiente como profesión
- 16:15 h. El compostaje de residuos como salida profesional. Sergi Pérez (Consorci de Residus COR)
- 16:45 h. La profesión del educador ambiental en la actualidad. Sonia Calero (Calderona Viva)
- 17:15 h. La investigación académica y no académica sobre el medio natural: mitos y realidades. Luis Del Romero (Asociación Recartografías)
- 17:45 h. Descanso
Bloque II: Agricultura, alimentación y gestión forestal
- 18:15 h. La gestión agroforestal en el Estado de Puebla, México. Luisa Capri (Universidad de Morelia)
- 18:45 h. La gestió de residus agrícoles:el banc de palla a l’Albufera. Salvador Enguix.
- 19:15 h. Las cooperativas de consumidores como modelo alternativo de vida. Cooperativa Som Alimentació.
VIERNES 23 DE FEBRERO
Bloque III: Custodia del territorio y turismo rural
- 16:00 h. La custodia del territorio en l’Albufera. Acció Ecologista-Agró.
- 16:30h. La custodia del territorio en la montaña. Canopia, sembrando futuro entre alcornoques y olivos. Cooperativa Canopia, Almedíjar
- 17:00h. Descanso
Bloque IV: Energías renovables
- 17:30 h. Gestión y comercialización de energías renovables. Andrés Montesinos (Som energia)
- 18:00 h. Autogestión de energías renovables y movilidad sostenible. Vicent Garcia (AlternaCoop)
- 18:30 h. La gestión de biomasa como alternativa energética para municipios pequeños. Juanjo Mayans (Diputació de València)
- 19:00 h. Presentación del proyecto de Zeta Beer y una degustación de cervezas artesanales
SÁBADO 24 DE FEBRERO: EXCURSIÓN
De 9 a 19.30 h. Recorrido por Almedíjar y por el Parc Natural de la Serra d’Espadà. Visita a San Agustín(Teruel) y al proyecto de Recartografías en Mas Blanco. Conclusiones del Seminario a cargo del equipo de la Asociación Recartografías.
Intención de acudir al seminario
Desearía ir