Curso-seminario «Descartografía del mundo rural»
Este curso se plantea como un espacio de reflexión para debatir sobre estas realidades cada vez más comunes, a las que se les presta muy poca atención tanto desde el punto de vista mediático, como académico o político.
PROGRAMA DE LAS JORNADAS
Jueves 20 de febrero
16:00 Charla inaugural: Joan Noguera, doctor en Geografía y profesor titular adscrito al área de Análisis Geográfico Regional, director del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local (IIDL) y del Grupo de Investigación LOCSUS (Local Sustainability)
16:30 Inauguración de la exposición “Territorios abandonados. Paisajes y pueblos olvidados de Teruel”
17:00
Declive rural y abandono de pueblos en España. Luis del Romero, integrante de Recartografías, grupo de investigación sobre el abandono del territorio, vinculado al IIDL.17:30 Descans
17:45 Pueblos abandonados en el País Valenciano (y alternativas en el mundo rural), Agustí Hernández, periodista, escritor y autor del libro «Pueblos valencianos abandonados. La memoria del silencio».
18:15 Los nuevos programas europeos para el medio rural. Luis Muñoz, Director de la Oficina de Programas Europeos, Diputación Provincial de Teruel
18:45 Debate
Viernes 21 de febrero
16:00 Consecuencias del abandono del territorio: posibles herramientas de gestión. Luis del Romero.
16:30 La custodia del territorio. El caso valenciano. Jordi Domingo. Avinença
17:00 Descanso
17:15 Repoblar y emprender en un pueblo abandonado ARPAE- Asociación para la rehabilitación de pueblos abandonados de España con sede en Madrid.
17:45 Repoblar y emprender en un pueblo abandonado II: el caso de San Agustín. Laura Lara y Josep Boix
18:15 Debate
18:45 Experiencias de emprendedores: Ordio Minero. Proyecto de fabricación de cerveza negra artesana, ecológica y sostenible, ubicada en la localidad de Blesa (Teruel), liderada por Chesús Gracia y Enrique Utrilla.
Sábado 22 de febrero
Excursión al sur de la provincia de Teruel, en la que se podrán visitar diversos pueblos, con diferente grado de abandono y a causa de diferentes motivos.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Precio: 25€ para estudiantes de la UV y parados (será necesario presentar el justificante de matrícula o el DARDE, respectivamente). 35€ para el público en general. El precio incluye la asistencia a las charlas, excursión, diploma acreditativo y cata de cervezas.
Inscripciones y contacto:
Laura Lara: laura.lara.martin@gmail.com
Luis del Romero: luis.romero@uv.es
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.